E. UU. Deja de Emitir Pasaportes con Género “X” Tras Orden de Trump
Washington, D.C. – El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado que dejará de emitir pasaportes con la opción de género “X”, una medida que revierte una política implementada bajo la administración del expresidente Joe Biden. Esta decisión sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, quien asumió el cargo el lunes de esta semana.
La nueva normativa requiere que las agencias federales, incluido el Departamento de Estado, ofrezcan únicamente las opciones tradicionales de “hombre” o “mujer” en los documentos oficiales, eliminando la posibilidad de elegir una tercera opción de género para las personas no binarias.
La opción de género “X” había sido introducida en 2022 bajo la administración de Biden como parte de un esfuerzo por reconocer oficialmente a las personas que no se identifican estrictamente con el género masculino o femenino. Sin embargo, la medida ha sido criticada por algunos sectores conservadores, que argumentan que las políticas gubernamentales deben reflejar solo los géneros tradicionales.
El cambio en la política deja a un número desconocido de personas en una situación incierta. Aquellos que ya habían solicitado o recibido pasaportes con la opción “X” ahora enfrentan preguntas sobre el destino de sus documentos. Además, los solicitantes pendientes de pasaportes con esta opción deberán esperar más orientación del Departamento de Estado sobre cómo proceder.
Activistas a favor de los derechos de las personas transgénero y no binarias han expresado su preocupación por la reversión de la medida, calificándola de un retroceso en los avances hacia la igualdad y el reconocimiento de identidades de género diversas. Por su parte, sectores conservadores celebran la decisión, destacando la importancia de mantener las opciones de género binarias en los documentos oficiales del país.
El debate sobre la inclusión de un tercer género en los pasaportes sigue siendo un tema divisivo, reflejando las tensiones políticas y sociales que persisten sobre los derechos y el reconocimiento de las personas transgénero y no binarias en Estados Unidos.