México Niega Permiso a Avión Militar de EE. UU. para Aterrizar con Migrantes Deportados
Ciudad de México/Washington, D.C. – México rechazó una solicitud del gobierno de Estados Unidos para permitir que un avión militar estadounidense que transportaba migrantes deportados aterrizara en su territorio, según informaron a Reuters funcionarios de ambos países.
El vuelo, que formaba parte de una serie de deportaciones, tenía como destino la repatriación de migrantes desde Estados Unidos a México. Sin embargo, el gobierno mexicano negó el permiso de aterrizaje para el avión de transporte C-17, utilizado para este tipo de operaciones, impidiendo que el plan se llevara a cabo.
El incidente se dio el viernes, cuando aviones militares de EE. UU. realizaron vuelos hacia Guatemala con aproximadamente 80 migrantes en cada uno, pero no se logró avanzar con la solicitud para aterrizar en México. Aunque la razón de la negativa no fue especificada por el funcionario mexicano, la decisión fue confirmada por las autoridades de ambos países, siendo reportada por primera vez por NBC News.
El Departamento de Estado de Estados Unidos y el Pentágono no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el asunto. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un breve comunicado en el que aseguró que mantiene una “muy buena relación” con el gobierno estadounidense y coopera en temas migratorios con respeto a la soberanía de ambos países.
“Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos”, añadió la cancillería mexicana, sin ofrecer mayores detalles sobre la negativa al aterrizaje del avión.
Este episodio refleja las tensiones y desafíos en la gestión de la migración entre ambos países, que a menudo se ve afectada por las políticas migratorias y las decisiones unilaterales.