Sheinbaum Propone Reforma Constitucional Tras Designación de Cárteles como Terroristas por EE.UU.: Impacto en el Sector Migrante

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una propuesta para reformar dos artículos de la Constitución, buscando reforzar la soberanía nacional después de que el gobierno de Estados Unidos designara a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida tiene como objetivo evitar que dicha designación sea usada como pretexto para una intervención directa o acciones unilaterales por parte de EE.UU.

La reforma planteada subraya que, aunque México está dispuesto a colaborar con EE.UU. en temas de seguridad, no permitirá que se menoscabe su soberanía ni que se le someta a una subordinación o invasión.

Impacto en el Sector Migrante:
Aunque la reforma está enfocada en la soberanía y la lucha contra el narcotráfico, podría tener implicaciones indirectas para el sector migrante. La designación de los cárteles como organizaciones terroristas abre la puerta a posibles acciones más agresivas por parte de EE.UU., lo que podría afectar las relaciones bilaterales y los acuerdos sobre seguridad y migración. Las tensiones podrían complicar aún más la situación de los migrantes mexicanos, especialmente aquellos que buscan cruzar la frontera hacia EE.UU. o que viven en el país bajo programas de protección temporal.

Además, cualquier incremento en la intervención de Estados Unidos en temas de seguridad podría llevar a una mayor militarización en las zonas fronterizas, afectando a los migrantes que intentan cruzar y aumentando las tensiones en las comunidades fronterizas, ya de por sí vulnerables. Esto refleja cómo las políticas internas y de seguridad de ambos países pueden influir directamente en la vida de los migrantes y en su acceso a oportunidades de protección o asilo.

Leave a Reply