Redadas masivas en Chicago: Trump autoriza operativos contra migrantes indocumentados en iglesias y escuelas

n las primeras horas de su segundo mandato, Donald Trump eliminó las protecciones que desde 2011 impedían que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran operativos en escuelas e iglesias. Según ABC 7 Chicago, esta medida permitirá a las autoridades federales llevar a cabo redadas en lugares considerados “sensibles”, como parte de una estrategia nacional para intensificar las deportaciones.

Las redadas masivas en marcha

El zar de la frontera, Tom Homan, confirmó en entrevistas recientes que las redadas comenzaron el martes y que Chicago, como ciudad santuario, es uno de los principales objetivos. “Le estamos diciendo al ICE que haga cumplir la ley sin disculparse. Primero se enfocará en amenazas a la seguridad pública, pero nadie está exento”, aseguró en Fox News.

Se estima que entre 100 y 200 agentes participarán en los operativos en Chicago. Estas acciones se alinean con el discurso de Trump, quien prometió intensificar las deportaciones y eliminar políticas que, según él, limitaban la acción de las fuerzas migratorias. “Estamos sacándolos del país rápido. No habrá más lugares para esconderse”, declaró.

Escuelas e iglesias ya no son un espacio seguro para los migrantes

La inclusión de escuelas y lugares de culto como objetivos de redadas generó una ola de indignación entre docentes, líderes religiosos y comunidades inmigrantes. Pedro Martínez, CEO de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), reafirmó en ABC 7 Chicago su compromiso con la seguridad de los estudiantes: “No compartiremos información con ICE, salvo en casos de orden judicial”.

Leave a Reply