
Chiles en Nogada
Chiles en Nogada: Un platillo con sabor patriótico para celebrar el 5 de mayo
Chiles mexicanos, nueces de Castilla y pepitas de granada se fusionaron hace 184 años para deleitar el paladar del emperador Agustín I y formar uno de los platos más patrióticos de la gastronomía mexicana: los chiles en nogada.
En 1821, un año antes de coronarse como emperador de México, el entonces general Agustín de Iturbide, que se dirigía a la capital tras firmar los tratados de Independencia, hizo escala en la ciudad de Puebla y degustó el singular plato, coincidiendo con el día de su santo. Las autoridades locales quisieron agasajar al futuro emperador con un banquete especial y le presentaron un nuevo platillo que integraba los tres colores de la bandera mexicana: el verde del chile poblano, el blanco de la salsa de nueces y queso, y el rojo de la granada.
Receta para Chiles en Nogada
Ingredientes para el picadillo tradicional:
– 12 Chiles poblanos tostados, pelados y desvenados
– 300 gr de carne molida de res.
– 300 gr de carne molida de lomo de cerdo.
– 2 Dientes de ajo finamente picado.
– ¼ De taza de cebolla finamente picada.
– 4 Cucharadas de aceite de maiz.
– 2 Manzanas, 2 perones, 2 peras y 2 duraznos sin piel en cubitos.
– 1 Puño de uvas pasas.
– 1 Puño de nuez pacana picada.
– 1 Puño de piñón rosa o blanco.
– 1 Acitrón en cubitos.
– 1 Taza de azúcar.
– 1 Cucharadita de nuez moscada rallada.
– Sal y pimienta.
Ingredientes para el capeado básico:
– 150 gr de harina.
– 8 Huevos.
– 3 Tazas de aceite o manteca.
– Sal al gusto.
Ingredientes para la nogada tradicional:
– 100 gr de almendra pelada.
– 200 gr de nuez pelada.
– 300 gr de queso de cabra estilo poblano (se puede sustituir por la mitad de queso doble crema y el resto por queso de cabra tipo francés).
– Leche y azúcar.
Ingredientes para el montaje y presentación:
– 1 Taza de perejil liso o chino desinfectado y picado finamente.
– 2 Granadas.
– Salsa nogada tradicional
Preparación
Asado de Chiles
Elegir los chiles poblanos que estén en buen estado, es decir, que no estén rotos y tengan forma uniforme.
Los chiles más verdes son más picantes que los de color más oscuro, que generalmente se reservan para ser secados y convertirse en chiles anchos.
Elaboración del Picadillo Tradicional
– 12 Chiles poblanos tostados, pelados y desvenados, 300 gr de carne molida de res
– 300 gr de carne molida de lomo de cerdo
– 2 Dientes de ajo finamente picado
– ¼ De taza de cebolla finamente picada
– 4 Cucharadas de aceite de maiz
– 2 Manzanas, 2 perones, 2 peras y 2 duraznos sin piel en cubitos. 1 Puño de uvas pasas. 1 Puño de nuez pacana picada. 1 Puño de piñón rosa o blanco
– 1 Acitrón en cubitos, 1 Taza de azúcar
– 1 Cucharadita de nuez moscada rallada
Capeado Básico
Ingredientes:
– 150 gr de harina
– 8 Huevos
– 3 Tazas de aceite o manteca
– Sal al gusto
Separar las yemas de las claras.
Batir las yemas ligeramente con ayuda de un batidor de globo. Reservar.
Batir las claras a punto de nieve. Reservar